Jornadas Entomológicas de Castilla- La Mancha, Toledo 2019
Estimados socios y amantes de la naturaleza, os adjuntamos el cartel y el programa de las Jornadas Entomológicas de Castilla- La Mancha. Pueden asistir tanto socios como no socios, para ello mandad un mensaje a seacam.clm@gmail.com. Plazas limitadas para el autobús de la salida de campo a San Pablo de los Montes.


Otro año más, la
Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM) organiza las
III Jornadas Entomológicas en la región. Este año se ha elegido la ciudad de
Toledo, muy conocida por su patrimonio cultural y su turismo, pero desde SEACAM,
queríamos promocionar el conocimiento de los artrópodos en general y de los
insectos en particular, no muy aceptados socialmente, para que los asistentes a
las mismas entiendan que son un elemento muy importante de la biodiversidad
tanto cuantitativa como cualitativamente, y que su conservación es clave para
el mantenimiento de la estructura, el buen funcionamiento y la regulación de
los ecosistemas. Además, pueden ser excelentes indicadores de la calidad de
ecosistemas concretos y se pueden poner en evidencia fenómenos como el cambio
climático mediante el estudio de las modificaciones que se producen en las
poblaciones de insectos a lo largo de una secuencia temporal o en un ámbito
espacial. Estas Jornadas van a dar cabida a una amplia representación de
personas que trabajan en investigación y en educación ambiental, tanto en universidades
como en centros de investigación, como a aficionados con larga trayectoria en
el conocimiento de los insectos. Se realizarán ponencias y visitas de campo
para mostrar in situ las especies más
representativas de los alrededores de la ciudad de Toledo, así como de los
Montes de Toledo.
LUGAR Y FECHA
18 y 19 de mayo de
2019, en la Universidad de Castilla-La Mancha. Avda. Carlos III, s.n.; Campus Real Fábrica de Armas (Toledo).
PROGRAMA
Sábado 18 de mayo:
-
10:00 h. Recepción de
participantes y bienvenida en la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus Real
Fábrica de Armas.
Ponencias invitadas:
-
10:30 – 11:15 h. Diversidad de los
comportamientos sociales en abejas y la importancia de su estudio en
conservación. Carlo Polidori (Investigador SECTI – Universidad de Castilla-La
Mancha).
-
11:15 – 12:00 h. Programas de
seguimiento de mariposas en España y Castilla-La Mancha. Miguel López Munguira (Profesor
Titular – Universidad Autónoma de Madrid).
-
12:00 – 12:30 h. Descanso y
desayuno.
Ponencias regulares:
-
12:30 – 12:50 h. El Género Artemia en Castilla-La Mancha.
Síntesis taxonómica y estado de conservación. Lucía Sainz Escudero (Estudiante
de Doctorado, Museo Nacional de Ciencias Naturales - Consejo Superior de
Investigaciones Científicas y Sociedad Entomológica y Ambiental de CLM).
-
12:50 – 13:10 h. Las carralejas
viajeras. Alberto Sánchez Vialas (Estudiante de Doctorado, Museo Nacional de
Ciencias Naturales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
-
13:10 – 13,30 h. Nociones básicas
sobre hormigas castellano-manchegas. José Alberto Fernández (AIM, Asociación
Ibérica de Mirmecología y Sociedad Entomológica y Ambiental de CLM).
-
13:30 – 13:50 h. Coevolución
entre Hadena (Noctuidae)
y Silene (Caryophyllaceae).
José Luis Yela (Profesor Titular – Universidad de Castilla- La Mancha y
Sociedad Entomológica y Ambiental de CLM).
-
13:50 – 14:10 h. La fenología y
Los Sterrhinae en Madrid. Gareth Edward King (Estudiante de Doctorado,
Universidad Autónoma de Madrid y Sociedad Entomológica y Ambiental de CLM)
-
14:10 – 14:30 h. Sobre la física
de los insectos. Jorge M. Pérez (Sociedad Entomológica y Ambiental de CLM).
-
14:30 – 16:00 h. Comida en los
alrededores de la Universidad.
-
16:00 – 19:00 h. Salida de campo: observación,
identificación y explicación de insectos diurnos (hormigas, mariposas, etc.) en
su hábitat.
-
21:00 h. Muestreo de lepidópteros
nocturnos con la colaboración de José Luis Yela y Gareth E. King.
Domingo 19 de
junio:
-
10:00 h – 14:00 h. Salida de campo
en Montes de Toledo para la observación de insectos diurnos. Se realizará una
ruta en la que se identificarán la mayoría de los insectos que se vayan viendo
por el camino.
INSCRIPCIONES Y CONTACTO
LOGOS ENTIDADES PARTICIPANTES
-
Organiza: Sociedad Entomológica y
Ambiental de Castilla- La Mancha (Seacam).
-
Colaboran: Universidad de
Castilla-La Mancha, a través del Grupo de Investigación DITEG.
Comentarios
Publicar un comentario